Skip to Main Content
YORUBA ILÈ IFÈ IRÈ

CASA, AMOR Y BIENESTAR

  • Quienes somos
  • Historia
  • Orisas
  • Orumila
  • Actividades
  • Galería
  • Letra del año
    • Letra del Año 2018
    • Letra del año 2017
    • Letra del año 2016
    • Letra del año 2015
    • Letra del año 2014
    • Letra del año 2013
  • Blog
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Historia
  • Orisas
  • Orumila
  • Actividades
  • Galería
  • Letra del año
    • Letra del Año 2018
    • Letra del año 2017
    • Letra del año 2016
    • Letra del año 2015
    • Letra del año 2014
    • Letra del año 2013
  • Blog
  • Contacto

Orisas

OLODDUMARE

Dios todopoderoso.

Vocablo que da el significado a nuestro supremo religioso.

Olo, extensión, expansión.

Ddu, tiempo o años.
OLOFI
Significa extensión.

Primer responsable o ministro ante Oloddumare de todas las cabezas y cosas que existen en este mundo. Tiene potestad sobre todos los Oriṣas y deidades de nuestro Panteón.

Es la Deidad más prestigiosa de nuestro Panteón.
ODUDUWA
Fue el primer Rey (Obbá) sobre la Tierra, dueño del castillo, señor de la atmósfera y la fortuna. Masa espiritual de enormes poderes que no tienen una forma fija.

Odduwa, vocablo compuesto por dos deidades: Oddu (gobierna en el cielo) y Odduwa(gobierna en la tierra). Existe una vinculación entre este Oriṣa y Obatalá que genera cierta confusión, debido a que Odduduwa posee un secreto que se corona en casa de Obatalá.
OLOKUN
Después de Odduduwa es la más alta representación de un oriṣa. Representado por los 7 mares que rodean el mundo. Poseedor de gran riqueza. Olokun lo abarca todo, su profundo mundo es desconocido y respetado. Representa la vida y la muerte. De él emana Iyamoayé (Yemayá) y su familia está compuesta por numerosos Oriṣas.
ORIṢAOKO
Poderoso y patrón de los agricultores. Representa la tierra. Masculino y esposo de Olokun. Posee dos características, de día hombre perfecto, refinado y de finos modales. Y de noche transformado en OROGGODO IKU AFEFE. Personificación de la muerte. En lucumí, tierra de Oṣa habla por boca de Yemayá. Oriṣa profundo, de gran prestigio e importancia. Fiel cumplidor de su palabra. Pactó con Oloddumare la nutrición de los seres conscientes e inconscientes existentes sobre la faz de la tierra.
ORIṢAS GUERREROS
ESÚ (ELEGBA)
Oriṣa dueño del camino. Los abre y los cierra. Representa el equilibrio de nuestra existencia. Es el primer Oriṣa que se debe recibir para iniciar nuestros primeros pasos religiosos. Es confeccionado por un Babalawo (Sacerdote de Ifá, Padre de los secretos).

OGGÚN
Dueño de los metales, guerrero por excelencia. Representa la fuerza y el trabajo arduo. Es un oriṣa de vital importancia de nuestro Panteón. Amigo inseparable de Oṣosi.

OṢOSI
Cazador, guerrero, representa la justicia, astucia y sagacidad en el arte de la caza. Amigo inseparable de Oggún.

OSÚN
Representa la estabilidad, oriṣa femenino de gran espiritualidad. Vigía y esposa de Orumila.
OBATALÁ
Oriṣa Mayor, fun fun (blanco) creador, mordió el primer cráneo, creó los primeros clanes humanos. Representa la humildad y la paciencia. Dueño de todas las cabezas. Representa la justicia divina. En ocasiones oriṣa guerrero.
OKE
Divinidad que representó la primera montaña. Casa de Obatalá. Vigía de todos los Oriṣas.
OYÁ
Dueña del viento. Hermana de Oṣún. Su energía cohabita en la puerta del cementerio. Oriṣa del panteón de Eggún.
ṢANGO
Rey, guerrero, capaz de brindarnos gran popularidad, gobierna los relámpagos, el fuego, los tambores. De temperamento irascible. Es la personificación de la virilidad. Fue Rey de Oyó en tierras yorubas. Adivino por naturaleza. Amigo inseparable de Elegguá.
YEMAYÁ
Considerada madre del universo y madre de los peces. Su energía cohabita en el mar, superficies, fondos y orillas. Fue quién amamantó por primera vez. Reina de los mares. Oriṣa de gran espiritualidad, hermana de Oṣún.
OṢÚN
Reina de las aguas dulces del mundo. Personifica el amor y la fertilidad. Es la más joven de los oriṣas femeninos. Gran reina, dueña de la miel y mensajera de Olofin. Bella entre las bellas. Representa la sensualidad y gracia femenina. Titulada Iyalorde.
OBBA
Protectora de los matrimonios, hábil para el comercio. Verdadera esposa de Ṣango. Oriṣa susceptible, no acepta infidelidad. Sus mensajes los transmite por boca de Oṣún. Quién la recibe obtiene estabilidad conyugal.
ANGALLÚ
Simboliza la política, las montañas, su cima, la tierra, la lucha, los obstáculos, el impedimento, el revés de la fortuna, las deformaciones, las minas, los volcanes. Oriṣa mayor, hermano de Ṣango, patrón de los caminantes. Representa la fuerza terrenal. Simboliza la potencia de los ríos. Bastón de Obatalá.
IBEYIS
Representan los gemelos o jimaguas. Las travesuras y el vencimiento de las tentaciones. Afín con el tambor como alma vital para vencer. Hijos de Oya y Ṣango, criados por Yemayá. Llamados Itaguo y Caindé. Existe un tercero llamado Ideú, mensajero de Ikú, la muerte. También son Oriṣas del Panteón de Olokun.
INLE - ABBATA
Simboliza las cosas móviles, la hospitalidad, la medicina, casas de reposo, asilos y las instituciones piadosas. Cazador, pescador, hechicero, médico de la Oṣa. Dueño de la ría. Deidad de la economía. Es andrógino y muy bello. Hijo de Olokun y Yemayá.
OZAIN
El espíritu de las plantas. Dios de la medicina y la vegetación. Oriṣa del monte y con cualidades curativas. Un baluarte en nuestro Panteón. Sin él nuestras consagraciones carecerían de funciones. Guerrero y hechicero. Cada Oriṣa de nuestro panteón posee una característica que lo identifica con él.
ASOWANO
Simboliza los largos viajes, los países extranjeros, la religión, los altos cargos en la iglesia. El milagro y la profecía. Las aventuras, el comercio con el exterior. Oriṣa Mayor, la deidad de la viruela, la navegación, la velocidad, las apuestas, los sabios. Su nombre significa padre del mundo. Posee el título de Olúwo Popo en tierras yorubas. En lucumí es llamado Babalú Ayé.
NANA BURUKU
Familia de Odduwa y Olokun, vive debajo de las aguas como en la tierra. No permite el uso de ningún arma de hierro en sus sacrificios. Madre de Babalú Ayé y de Oṣún, Hechicera, dueña de la miseria y la desdicha. Vive cerca del pantano y las montañas. Reina y Madre de los niños defectuosos.
ABBITA
Oriṣa de nuestro panteón. Dueño de la morbosidad y la tentación. Creador de los viñedos y representa la parte negativa de nuestra existencia. Se utiliza mayormente para trabajos negativos.

ILEIFEIRE

Casa, amor y bienestar. Combatimos todo aquello que pueda desequilibrar el buen curso de la vida del ser humano.

En el blog:

  • Letra del Año 2018 3 enero, 2018
  • Letra del Año 2017 5 enero, 2017

Te escuchamos en:

© 2021 YORUBA ILÈ IFÈ IRÈ - info@ileifeire.com - Colaboramos con la Sociedad Yoruba de Cuba